En nuestro centro hemos realizado numerosas actividades con motivo del 25N, día de la eliminación de la violencia hacia la mujer. Entre estas actividades están los trabajos tanto individuales como grupales que se han realizado en las tutorías de 1º,2º, 3º y 4º de la ESO. En estas sesiones se abordaron temas como el origen y objetivo del 25N, así como la identificación de situaciones de alerta, “red flags”, ante relaciones tóxicas y cómo establecer unos límites sanos y asertivos. Como producto final se crearon diversos murales así como los atrapasueños que decoran los pasillos y el hall de la entrada de nuestro instituto.
Además a nivel de centro, se celebró un acto de conmemoración el mismo día 25 de noviembre, en el que se realizaron actividades, como la lectura del manifiesto 25N del centro, un recital de poesías por parte del alumnado del aula específica, se mostraron los trabajos realizados en las tutorías, además de varias actuaciones musicales y de baile por parte del alumnado de 1º, 3º y 4º de la ESO y ciclos formativos, con el fin de eliminar la violencia hacia la mujer.
En este enlace pueden ver el acto completo:https://www.youtube.com/live/oNZwDSsiDsA
Por otra parte, nuestro centro ha participado también en las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Córdoba para el distrito de Poniente Sur y que se llevaron a cabo durante los días 22 de noviembre, actividades entorno la banco rojo situado enfrente del instituto, y 29 de noviembre en el salón de actos del distrito.
Por último destacar, como colofón final, los premios recibidos, en concreto 5 premios, entre ellos, un 2º PREMIO obtenido por el alumnado de Dibujo de 4º de ESO, en el XVIII Concurso de Literatura Ilustrada Hiperbreve contra la violencia de género, convocado por el CEP de Córdoba y el PRIMER PREMIO obtenido en el II Certamen Jóvenes por la Igualdad convocado por el Ayuntamiento de Córdoba, por el corto “Alerta: marca tus límites!” que ha realizado el alumnado de 4º de Diversificación.
¡GRACIAS a TODOS y a TODAS por vuestra implicación y buen hacer!
Carmen Gutiérrez Franco
Coordinadora de Coeducación IES MEDINA AZAHARA
TODES también